20 CUENTOS CHINOS

20 CUENTOS CHINOS

PARADOJAS SOBRE LAS PERSONAS Y LAS EMPRESAS

BONET I ANGLARILL, MIQUEL / COHÍ I COSTA, JOAN / ORDUÑA I PONTI, JOSEP MARIA

22,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
RAMON ARECES
Año de edición:
2022
Materia
Autoayuda
ISBN:
978-84-9961-416-8
Páginas:
336
Encuadernación:
Rústica
22,00 €
IVA incluido
En stock

Agradecimientos. -Excusatio non petita… o quizá mejor captatio benevolentiae. -Primer cuento chino. El principio de todas las cosas. -Segundo cuento chino. Tomar la decisión más acertada para una vida profesional plena... ¿o ir tirando?. -Tercer cuento chino. Finalidad y sentido de las empresas. ¿Money, money, money o riqueza compartida?. -Cuarto cuento chino. ¿Aprender a ganarse la vida o ser un subsidiado?. -Quinto cuento chino. La aportación de valor de las empresas. ¿Salvaguardar el valor de la acción o contribuir a velar por su ecosistema?. -Sexto cuento chino. El trabajo en equipo. ¿Una garantía para no desafinar o convertirse en Robinson Crusoe?. -Séptimo cuento chino. Los cambios de escala de las empresas y sus consecuencias sobre la complejidad organizativa, la cultura y el clima. ¿Cabeza de ratón o cola de león?. -Octavo cuento chino. ¿Adónde vamos? El liderazgo más allá de la literatura. ¿Deshacer la incertidumbre o directos al precipicio?. -Noveno cuento chino. Las crisis empresariales y los puntos de fuga. ¿Regreso a lo fundamental o huida hacia adelante?. -Décimo cuento chino. Las crisis de crecimiento personal y profesional. ¿Un punto de no retorno o una oportunidad?. -Undécimo cuento chino. Sostenibilidad y economía circular. ¿En serio o para enseñar a las visitas?. -Duodécimo cuento chino. La pérdida de centralidad en la carrera profesional y personal. ¿Un paso al lado o resistencia activa?. -Decimotercero cuento chino. Fusiones, adquisiciones y cierre de empresas, o ¿cómo volver a la tercera cena?. -Decimocuarto cuento chino. Contrato laboral versus contrato psicológico. ¿Matrimonio de conveniencia o por amor?. -Decimoquinto cuento chino. Los agentes sociales sindicales. ¿Final de trayecto o cambio de vía?. -Decimosexto cuento chino. El fin de la vida laboral. ¿Qué hay alguien más?. -Decimoséptimo cuento chino. Los agentes social empresariales. ¿Lobbies o club de la comedia?. -Decimoctavo cuento chino. Vida pos-laboral. ¿El edén o el desierto de Gobi?. -Decimonoveno cuento chino. ¿Y ahora qué? Cómo manejarse con lo inesperado. ¿Sucumbir o resistencia activa?. -Vigésimo cuento chino. La superación del duelo y el camino hacia la joie d´vivre. El porqué de todo. –Epílogo. -Sobre los autores. -Sobre la colección. -Otros títulos de la colección.

Si sabemos buscar y encontrar el sentido de nuestra vida es que hemos tenido éxito. El resto solo es preparación, diligencia y audacia.
Nada provoca más que la realidad, por ello, este libro está cocinado desde las experiencias personales y compartidas de los autores sobre la evolución de las carreras profesionales y el desarrollo de las organizaciones. Son relatos ficción-realidad que tienen como marco veinte encuentros gastronómicos en los que el diálogo, el debate y la reflexión son la materia prima del guiso de cada capítulo. Su condición de observadores sin condicionamientos les permite ser exégetas de esa realidad y opinar desde la libertad más deseable. Los protagonistas, quienes se autodenominan Cuarteto de Alejandría, como los personajes de la celebérrima obra de Lawrence Durrell, presentan cada uno de los temas de una manera poliédrica en el que cada visión forma una parte indisociable de esa realidad.
Renunciando a la tentación de caer en un reduccionismo simple de la complejidad de la relaciones personas-empresa, o de ofrecer consejos inocuos o manuales de procedimiento, recurren a la ironía y la mayéutica para cuestionar situaciones reales, como el sentido de las empresas, el liderazgo, las crisis, la pérdida de centralidad, el rol de los agentes sociales, el trabajo en equipo o la vida poslaboral, etc. Las paradojas se convierten en antisépticos de los mantras de la cultura del business style de hoy en día, para llevar al lector al ámbito de la duda y el pensamiento crítico.
Te invitamos a sentarte a nuestra mesa, como un comensal más, para que al final de cada ágape respondas a las preguntas clave que hacen los protagonistas.

Artículos relacionados

  • 8 REGLAS DEL AMOR, LAS
    SHETTY, JAY
    El autor del best seller mundial Piensa como un monje nos ofrece una guía basada en la sabiduría antigua y la ciencia actual que aborda las distintas etapas de toda relación amorosa. Nadie nos enseña a amar y es por ello que, a menudo, nos vemos inmersos en relaciones amorosas cuyos únicos modelos son las películas románticas y la cultura pop. Jay Shetty se aleja de este concep...

    19,90 €

  • TU ETS EL TEU LLOC SEGUR
    ESCLAPEZ, MARIA
    Després de l'èxit de M'estimo, t'estimo, arriba el nou llibre de Maria Esclapez. Un llibre nou per comprendre la teva història, fer les paus amb el passat, reconnectar amb tu i els que t'envolten i fer de tu mateixa el teu lloc segur. María Esclapez ja ha ajudat a milers de lectors a curar les seves relacions i a millorar la seva autoestima. Ara se centra en la importància de g...

    18,90 €

  • RITMO DE HARLEM, EL
    WHITEHEAD, COLSON
    «Un autor que roza la maestría [...]. Whitehead se ha convertido en uno de los mejores novelistas de Estados Unidos». Sam Sacks, The Wall Street Journal Ray Carner, hijo de un miembro de la mafia local y padre de familia modélico, regenta la tienda de muebles de la calle Ciento veinticinco, en Harlem. Ray intenta alejarse de la vida de delincuencia que su padre le mostró de niñ...

    20,90 €

  • LOS HOMBRES QUE ODIAN A LAS MUJERES
    BATES, LAURA
    Imagina un mundo en el que una vasta red de incels y otros misóginos son capaces de operar prácticamente sin ser detectados. Estos extremistas cometen actos terroristas deliberados contra las mujeres. Los adolescentes vulnerables son preparados y radicalizados. No tienes que imaginar ese mundo. Ya vives en él. Quizá no lo sepas porque no nos gusta hablar de ello. Pero ya es hor...

    24,00 €

  • ¿DE QUIÉN ES ESTA HISTORIA?
    SOLNIT, REBECCA
    La premiada autora de Los hombres me explican cosas y «voz de la resistencia» (TheNew York Times Magazine) reflexiona sobre el #MeToo y el estado actual del feminismo: un libro urgente, necesario y lleno de esperanza. «Para Solnit, la esperanza no es una garantía para el mañana, sino un detonador para la acción de hoy». John Berger ¿Quién decide lo que consideramos verdadero? ¿...

    19,90 €

  • PECATS DE LA XONA, ELS
    PORTNOU, MARTA / FA, LAURA
    El llibre definitiu per expiar els vostres pecats amb humor i alegria! Catalanes, el vostre dia a dia amb les criatures, els amants, les parelles, la feina, la declaració de la renda i els grups de WhatsApp se us fan una muntanya més alta que la de Montserrat? Aquest és el llibre definitiu per expiar els vostres pecats amb humor i alegria! «Nosaltres no volem horaris fixos, vol...

    19,90 €