MUMBLECORE

MUMBLECORE

EXPLORACIONES SOBRE EL CINE INDEPENDIENTE NORTEAMERICANO

BRETAL, ÁLVARO / PORTA, MILAGROS / ZGAIB, IVÁN / BERTI, AGUSTÍN / CAMPOS, MARTÍN EMILIO / FURTADO, FILIPE / GUILHEM, RAFAEL / PÉREZ LLAHÍ, MARCOS ADRI

18,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
LIBROS WALDEN
Año de edición:
2023
Materia
Arte
ISBN:
978-84-09-56480-4
Páginas:
360
Encuadernación:
Rústica
18,00 €
IVA incluido
En stock

Forjado en el circuito de festivales como South by Southwest en los primeros 2000, el mumblecore sirvió de continuación low cost al cine indie de los 90 fagocitado por Hollywood y supuso un soplo de aire fresco que hizo de trampolín para figuras como Greta Gerwig, los hermanos Safdie, David Lowery o Josephine Decker, que acabaron adelantando por la derecha a pioneros como Joe Swanberg, Andrew Bujalski o los hermanos Duplass, cuyo momento de gloria vendría (signo de los tiempos) de mano de las plataformas de streaming.

A través de análisis críticos de obras y autores que dan forma al mumblecore, así como de conversaciones con algunos de sus directores, este libro no sólo explica la calidad artística de estas películas, sino que explora hasta dónde llegan las relaciones entre ellos; miembros de una comunidad realmente vibrante y colectiva, en la que el participar en las películas de los demás era más que habitual.

Con sus rodajes baratos, imágenes vulgares y gestos minimalistas, el mumblecore supuso un nuevo capítulo en la historia juvenil del cine estadounidense. Si la cultura de los años 50 había visibilizado una etapa vital alejada tanto de la infancia como de la vida adulta, el ocaso del siglo XX mostraría una fase avanzada y radicalizada de este proceso. En el mumblecore, esta preeminencia de la juventud coincidió con estéticas intimistas, la irrupción de la cultura digital, presupuestos irrisorios y un complejo diálogo con la historia del cine independiente norteamericano. El presente libro abarca distintos temas de interés relacionados con este ciclo de películas mayormente ignorado en nuestro país y que marcaría los primeros años del siglo XXI, cuando el cine industrial parecía ser la única alternativa en Estados Unidos.

Artículos relacionados

  • JOAN MIRÓ: AZUL I, AZUL II, AZUL III
    PRATS-OKUVAMA, CATHERI / OKUYAMA, KIMIHITO / JOSÉ LUIS DÍEZ LERMA
    El arte en juego es una colección de libros para que los más pequeños descubran el arte de los siglos xx y xxi. Página tras página, mediante imágenes, preguntas, sorpresas gráficas o juegos, se da a conocer una obra del Centre Pompidou. Es una invitación para acercarse de forma lúdica al arte actual. Azul como un cielo de verano, azul como un mar en calma… Para Joan Miró, el az...

    14,96 €

  • METALLICA
    CASAÑAS, JESÚS
    Metallica es la banda de metal más grande del planeta y son grandes por méritos propios: hace cuatro décadas reinventaraon la historia de la música y siguen en la brecha demostrando que su directo es inapelable. La banda nació en Los Ángeles en 1981, aunque ha desarrollado casi toda su carrera desde San Francisco. En sus más de cuatro décadas de historia, han grabado once disco...

    20,95 €

  • EL CUERPO FEMENINO EN EL ARTE
    DEMPSEY, AMY
    Desde el Renacimiento hasta nuestros días, esta es la historia del arte contada a través de la forma femenina, con más de 80 obras de arte. Espejo cultural de la época, el cuerpo femenino ha cautivado tanto a artistas como al público durante siglos. Pero, ¿qué podemos aprender de estas representaciones de las mujeres? ¿Qué están tratando de decirnos sobre el mundo en el que v...

    29,95 €

  • LAS PALABRAS NUNCA ESTÁN AHÍ CUANDO LAS NECESITAS
    BERGMAN, INGMAR
    En 1959, hace dos tercios de siglo, Ingmar Bergman proclamaba en uno de sus textos más célebres, comentados y estudiados: «Yo soy cineasta, no escritor, el cine es mi medio de expresión, no la palabra escrita. No quiero escribir novelas, cuentos, ensayos, biografías o artículos sobre temas diversos. Ni siquiera quiero escribir teatro». Aquella conferencia legendaria, «Cada pelí...

    25,00 €

  • HISTORIA DE L?ART
    COX, PAUL
    Escrita en 1999, aquesta poc convencional i menys acadèmica història de l'art és una petita obra mestra de l'humor i la narrativa gràfica. El seu protagonista, Pol Cuxà, és un jove artista afligit per la síndrome del llenç en blanc la vida emocional del qual sofreix els alts i baixos propis d'un amor impossible, el que sent pela seva veïna, la filla del malhumorat i mesquí so...

    24,90 €

  • MOZART
    MACKIE, PATRICK
    En Mozart, Patrick Mackie nos traslada al fastuoso y embriagador siglo XVIII para profundizar en la vida y obra de uno de los compositores más deslumbrantes e influyentes de la historia de la música. Desde su juventud en Salzburgo, su viaje a París con su madre, la difícil relación con su padre, sus aventuras amorosas, su matrimonio con Constanze Weber, sus óperas y composicion...

    24,50 €