DESPLAZAR EL SILENCIO

DESPLAZAR EL SILENCIO

ADNAN, ETEL

12,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
TRANSITO
Año de edición:
2025
Materia
Poesía
ISBN:
978-84-129018-8-7
Páginas:
72
Encuadernación:
Rústica
12,00 €
IVA incluido
En stock

«El tamaño del futuro no es más largo que este callejón. Y las preguntas caen y decaen. Pero pasar junto a una cañada, ver que ha bajado la marea y observar cómo los patitos siguen a su madre en busca de la cena es un camino seguro hacia algún tipo de iluminación».



Este libro rompe el tabú acerca de escribir y hablar sobre la propia muerte. En párrafos breves e implacables, la pintora, escritora y poeta libanesa Etel Adnan, que cuenta noventa y cinco años cuando lo escribe, aborda la magnitud de su vida y reflexiona sobre el envejecimiento y la certeza de su extinción. Lo personal se proyecta sin cesar hacia afuera a través de reflexiones atravesadas por el territorio y el paisaje: la catástrofe climática, la guerra en Siria, las misiones a Marte o la contemplación del cielo y el mar. Reflexiones que, puestas en conjunto, componen una conmovedora interacción —a menudo dolorosa— entre lo íntimo y lo cósmico, en la que afloran una y otra vez los mismos símbolos terrenales que pueblan la pintura de Adnan. Desplazar el silencio es una meditación sobre la experiencia universal de enfrentarse a la muerte escrita con la gracia, la madurez y la sabiduría de una mujer que dedicó su vida al pensamiento y al arte.


«Adnan construye una nebulosa en la que los lectores pueden vagar. Sus páginas son un lugar donde sumergirnos para cuestionarnos a nosotros mismos y a los demás, incluso mientras queremos extender la mano y afirmar que sí, vimos unos peces preciosos allí abajo. Los colores realzan la luz». —K. B. Thors, Lambda Literary

Artículos relacionados

  • FANTASMA DE
    KHOI NGUYEN, DIANA
    Con una madre que se vio obligada a desaparecer tras la caída de Saigón, un padre que reconstruyó su existencia en California y un hermano que se borró a sí mismo de los retratos familiares antes de desaparecer del todo, la escritora Diana Khoi Nguyen reúne en este artefacto el amor y la crueldad que se entroncan en todo árbol genealógico. ¿Cómo echar raíces tras el desastre? ¿...

    22,00 €

  • PÁBILUN
    MARTÍNEZ, XAIME
    Tras su poemario Cuerpos perdidos en las morgues (Ultramarinos, 2018), que le valió a Xaime Martínez el Premio Nacional de Poesía Joven «Miguel Hernández», y después de haber tomado la decisión de consagrar su escritura a la lengua asturiana, el autor nos entrega ùrecurriendo de nuevo en cierto modo a los muertosù otra muestra de vitalidad poética, que desde ya merece hacerse u...

    20,00 €

  • TRÁNSITOS
    CASTILLO ZAPATA, RAFAEL
    Rafael Castillo Zapata (Caracas, 1958) se inició en la escena poética venezolana con la aparición de su primer libro, Árbol que crece torcido (1984), en el que resuenan las búsquedas renovadoras impulsadas por el Manifiesto (1981) del Grupo Tráfico, del que fue fundador. Su poesía, inicialmente coloquial y narrativa, derivó hacia formas lacónicas cada vez más abstractas y minim...

    14,00 €

  • POESIA REUNIDA
    VALLEJO, CÉSAR
    La edición conmemorativa del Congreso de la Lengua de Arequipa. La antología definitiva del escritor que cambió el curso de la poesía en español. «La de Vallejo es una poesía que nos hace sentir las fibras mismas de la existencia, que nos despoja de todo lo accesorio y transitorio, y nos enfrenta a la esencia que llevamos dentro». Mario Vargas Llosa Autor fundamental de la li...

    18,90 €

  • ELEGÍAS Y NANAS
    HERNANDEZ, MIGUEL
    No existe en toda la tradición de la poesía castellana un poeta tan talentoso y desdichado como Miguel Hernández. Autor de media docena de clásicos instantáneos de la literatura como “Elegía”, “Nanas de la cebolla”, “Hijo de la luz y la sombra” o “Canción última”, su carrera se vio brutalmente cortada tras ingresar en prisión, como preso político, ya muy enfermo, donde le fue n...

    19,50 €

  • PENSAMIENTOS Y OTROS POEMAS
    LAWRENCE, D.H.
    Se recogen en estas páginas las traducciones que el gran poeta Venezolano Rafael Cadenas, Premio Cervantes en 2023, ha realizado de la poesía de D. H. Lawrence (1885-1930). Conocido sobre todo como novelista, Lawrence escribió algunos de los poemas amorosos más intensos y atormentados de su tiempo, así como una colección de epigramas y 'pensamientos' en verso en los que volcó s...

    13,50 €