EL CALENDARIO DE LA HISTORIA DE LA CIENCIA

EL CALENDARIO DE LA HISTORIA DE LA CIENCIA

UN ORIGINAL RECORRIDO POR LOS HITOS QUE CONSTRUYERON EL SABER CIENTÍFICO? Y SUS

MONCHO NÚÑEZ

29,00 €
IVA inclós
Disponibilitat inmediata
Editorial:
GUADALMAZÁN
Any d'edició:
2024
Matèria
Altres
ISBN:
978-84-19414-49-6
Pàgines:
560
Enquadernació:
Rústica
29,00 €
IVA inclós
Disponibilitat inmediata

¿Por qué decimos que el arcoíris tiene siete colores? ¿Qué es la obsolescencia programada? ¿A quién debemos la invención de los números atómicos? ¿Cómo llegamos a saber que la galaxia de Andrómeda no pertenece a la Vía Láctea? ¿Cuál fue la mayor erupción volcánica jamás registrada? ¿En qué momento se consiguió una vacuna eficaz contra la tuberculosis? ¿Es posible que una criatura se haya extinguido dos veces? ¿Qué nación europea vivió un mes de febrero de 30 días?
El calendario de la historia de la ciencia es un volumen indispensable para personas ávidas de historia y ciencia; recopila hechos trascendentales, invenciones brillantes, descubrimientos notables y sucesos asombrosos que sellaron la relación entre el progreso científico, la tecnología y la sociedad. Todos ellos ocurrieron antes del siglo xxi, y ofrecen un fresco instructivo de nuestro pasado. En estas páginas, estudiantes, científicos, profesores, periodistas, divulgadores y todos los amantes del conocimiento hallarán inspiración y una fuente de saber y entretenimiento.
Con relatos que, en no pocas ocasiones, desbordan los límites de la imaginación, este calendario o diario científico brinda una asombrosa crónica para cada día del año ?y alguno más?. Sus historias sorprenderán y deleitarán a cualquier lector, revelando el fascinante camino que nos ha traído hasta el siglo xxi.

Del autor y su obra se ha dicho:
«Allí [en la Casa de las Ciencias] jugué con los elementos interactivos inventados o reconstruidos por su genial director, Moncho Núñez».
Umberto Eco, filósofo, semiólogo y escritor italiano.
«Por su espíritu crítico, su inconformismo, su capacidad de hacerse preguntas, de entusiasmar y de ejercer la provocación inteligente, Ramón Núñez es un faro que, a muchos divulgadores de la ciencia y a veces desconcertándonos, nos orienta».
Pilar Perla, Tercer Milenio, suplemento de ciencia del Heraldo de Aragón.
«A Moncho le gusta tanto la ciencia como exponerla y compartirla con otros. Por eso busca siempre la manera más accesible, divertida y humana de presentarla».
José Manuel Sánchez Ron, físico, historiador y miembro de la Real Academia Española.
«Quienes ponemos nuestra pasión y trabajo en la divulgación de la ciencia tenemos un maestro indiscutible, Moncho Núñez: Educador-Comunicador-Creativo-Museólogo-Divergente-Curioso-Humano, con mayúsculas y en el mayor y mejor sentido de los términos».
Inés Rodríguez Hidalgo, directora del Museo de la Ciencia de Valladolid.

Articles relacionats

  • FUTURO ANCESTRAL
    KRENAK, AILTON
    Reflexiones filosóficas sobre el futuro que desafían lo establecido y convocan la maravilla. La idea de futuro a veces nos asusta con escenarios apocalípticos. En otras ocasiones, se ofrece como una oportunidad de redención, como si fuera posible resolver, más adelante y por arte de magia, todos los problemas del presente. En todo caso, las ilusiones nos alejan de lo que está a...

    17,90 €

  • ACELERANDO EN ROJO
    ZUBKOVA. IR_ZU, IRYNA
    Descubre la primera novela de Iryna Zubkova: ¡un sports romance de Fórmula 1!Asher Vega, estrella de la Fórmula 1, está al borde del abismo: un pasado que lo atormenta, patrocinadores que amenazan con abandonarlo y un equipo al límite de la paciencia. Para salvar su carrera, tendrá que aceptar lo que más detesta: ceder el control. Chiara Roux no huyó para salvar a nadie. Dejó a...

    19,95 €

  • MENTES GENIALES
    DE LA PIEDRA WALTER, MARIO
    ¿Puede explicar la neurociencia la genialidad de los grandes artistas? De Dostoyevski a Borges, de Kandinski y Van Gogh a Frida Kahlo, Andy Warhol o Leonora Carrington, las obras de grandes creadores a los que admiramos estuvieron marcadas por sus condiciones mentales. Con la intención de esclarecer cuánto hay de cierto en esta afirmación, el neurólogo y apasionado de las human...

    20,90 €

  • DE CALLES A PLAZAS
    RUEDA, SALVADOR / MARTÍNEZ, GABI
    Uno de los grandes sabios del urbanismo habla con Gabi Martínez sobre el futuro de las ciudades desde una óptica ecologista. Salvador Rueda es el creador de un nuevo tipo de urbanismo, el urbanismo ecosistémico, y de una nueva célula urbana: la supermanzana, la base de un nuevo modelo de movilidad y espacio público que prioriza tanto la circulación de peatones y bicicletas como...

    19,90 €

  • DESPOJOS RACISTAS
    SÁNCHEZ CONTRERAS, JOSEFA
    El colonialismo y la conquista de América, por su conexión con el capitalismo y el neoliberalismo actuales, está en los orígenes de la destrucción del planeta y también de la extensión del racismo. Un buen comienzo para combatir estos problemas es una solidaridad antirracista entre las defensas de los territorios indígenas y los ecologismos. ...

    11,90 €

  • LES COSES QUE CREIXEN
    GARCIA, GODAI
    Amb l’aparença d’un herbari il·lustrat clàssic, però amb descripcions divertides i irreverents de les espècies, aquest llibre es troba a mig camí entre l’humor i la divulgació de la natura. Godai Garcia fa ràpel a coves per trobar l’herba de pou, sobrevola el Cadí-Moixeró per explicar-nos els seus boscos, posa la lupa sobre un boix grèvol o va a ...

    24,95 €